From: "pizted@gmail.com" <pizted@gmail.com>
To: gentoo-user-es@lists.gentoo.org
Subject: Re: [gentoo-user-es] Instalacion y arrannque
Date: Mon, 15 Feb 2010 01:13:42 +0100 [thread overview]
Message-ID: <C0D4F467-9115-46A2-A09B-618C354C8F74@gmail.com> (raw)
In-Reply-To: <5522111a1002141206t746827ddl12138b9b18f8ee94@mail.gmail.com>
El 14/02/2010, a las 21:06, Agustin Campos escribió:
> Puff... Antes, en el manual de Gentoo para instalar venía muy bien.
>
> Había que añadir varias cosas al grub.conf que debía de estar en /
> boot/grub/
>
> Una, el nombre que aparecería en el menú.
> Otra la ruta donde tiraría para arrancar el kernel. Las sólo tenían
> 2 letras + número, empezando por 0.
>
> Como ha cambiado el grub2 con respecto al grub1 copio y pego lo que
> pone el mio:
>
> title Linea del Menú
> root (sd0,4)
> kernel /boot/vmLinuz-version root=/dev/sda1 ro quiet
> initrd /boot/initrd.img-Version
>
>
> Como ya digo, ha cambiado un poco con respecto al grub1. Más o
> menos las 3 primeras líneas las sabía. La 4ª no me acordaba de ella.
>
> De todas maneras, creo que tiene un sistema que te lo hace él
> solito. Sino me acuerdo mal, si se manipula a mano, no tira del
> todo bien.
Hola,
La herramienta que dice Agustín es "genkernel" que crea
automáticamente un kernel con la mayor parte de módulos necesarios
para la mayoría de equipos. Junto a eso también genera el famoso
fbsplash (no sé si habrá cambiado).
Respecto a lo de grub, la cuarta línea, el initrd, no es
estrictamente necesario. Si compilas un kernel manualmente no te
genera un initrd (y normalmente no se necesita). El initrd se suele
usar por si necesitas cargar algún módulo antes de cargar el sistema
raíz, hace tiempo (años, ahora ya no es necesario) se usaba para que
los Linux instalados en discos SATA pudiesen arrancar, por ejemplo.
Más info: http://es.wikipedia.org/wiki/Initrd
Un saludo!
next prev parent reply other threads:[~2010-02-15 0:14 UTC|newest]
Thread overview: 4+ messages / expand[flat|nested] mbox.gz Atom feed top
2010-02-14 19:41 [gentoo-user-es] Instalacion y arrannque German Lopez Cortina
2010-02-14 20:06 ` Agustin Campos
2010-02-15 0:13 ` pizted [this message]
2010-02-15 7:17 ` Agustin Campos
Reply instructions:
You may reply publicly to this message via plain-text email
using any one of the following methods:
* Save the following mbox file, import it into your mail client,
and reply-to-all from there: mbox
Avoid top-posting and favor interleaved quoting:
https://en.wikipedia.org/wiki/Posting_style#Interleaved_style
* Reply using the --to, --cc, and --in-reply-to
switches of git-send-email(1):
git send-email \
--in-reply-to=C0D4F467-9115-46A2-A09B-618C354C8F74@gmail.com \
--to=pizted@gmail.com \
--cc=gentoo-user-es@lists.gentoo.org \
/path/to/YOUR_REPLY
https://kernel.org/pub/software/scm/git/docs/git-send-email.html
* If your mail client supports setting the In-Reply-To header
via mailto: links, try the mailto: link
Be sure your reply has a Subject: header at the top and a blank line
before the message body.
This is a public inbox, see mirroring instructions
for how to clone and mirror all data and code used for this inbox