public inbox for gentoo-doc-es@lists.gentoo.org
 help / color / mirror / Atom feed
From: Rodrigo Lazo <rlazo.paz@gmail.com>
To: gentoo-doc-es@lists.gentoo.org
Subject: Re: [gentoo-doc-es] Ideas sobre organización gentoo-doc-es
Date: Mon, 3 Oct 2005 22:57:51 -0500	[thread overview]
Message-ID: <20051003225751.7fa1628a.rlazo.paz@gmail.com> (raw)
In-Reply-To: <434122DC.9080801@gentoo.org>

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1


Estoy deacuerdo con las propuestas, me parece excelente que ya
empecemos a definir este asunto On Mon, 03 Oct 2005 14:23:56 +0200
"Jose Luis Rivero (YosWinK)" <yoswink@gentoo.org> wrote:

> Hola a todos:
> 
> Aunque este correo llega un poco tarde (mis disculpas), creo que ha 
> llegado la hora de que solucionemos algunos de los problemas que 
> actualmente sufrimos e intentemos generar algunos documentos que 
> permitan conocer que tipo de normas y forma de trabajo llevamos en 
> gentoo-doc-es.
> 
> Bueno aquí va una lista de las ideas que tengo sobre qué modificar o 
> añadir. Seguramente algunas de ellas sean más propesan al debate que 
> otras, lo único que os pido es que tengáis en cuenta que, de aquí no 
> pretende salir el resultado final, sino ser un foro donde escuchar las 
> opiones de todo el equipo sobre unas ideas formuladas de manera 
> *general* sin entrar demasiado en detalles:
> 
> ----
> 
> * Forma de trabajo
> 
> Actualmente creo (quizá este equivocado) que nos guiamos un poco por la 
> idea de que la misma persona que ha traducido un documento (o realizado 
> una actualización después de mucho tiempo) se encargue de manternerlo 
> actualizado. También existe mucha libertad para dejar de realizar esa 
> labor y comenzar con cualquier otro documento. Además de esto, 
> últimamente ha sido realmente útil que alguien se ocupe de realizar 
> actualizaciones "masivas" sin tener en cuenta quien se encargaba 
> normalmente de actualizar los documentos.
> 
> Inspirado un poco por estos tres puntos, mi idea sería crear la figura 
> del "responsable" de documento. El responsable sería la persona que 
> normalmente cuida de que un documento esté actualizado y de 
> "administrar" los cambios sobre él.
> 
> Puntos positivos que le encuentro yo:	
> 
>      - Distribuye responsabilidad y genera implicación en el proyecto.
>      - Permite mantener un cierto orden.
>      - Hace que los documentos sean uniformes en estilo de traducción.
>      - Se parece a lo que hacemos actualmente.
>      - Muy en el estilo del funcionamiento Gentoo Linux con ebuilds.
> 
> Que un documento tenga un "responsable" oficial no cierra el paso a que 
> ese documento pueda ser modificado por otras personas. (es la idea 
> general, dejemos los detalles para más adelante por favor).
> 
> Por supuesto, no sería necesario que todos los documentos tengan 
> responsable y existirían los llamados documentos libres.
> 
> Creo que se pueden fijar unas normas para que este sistema funcione 
> bien, por ejemplo, las condiciones en las que alguien perdería la 
> responsabilidad sobre un documento, la manera que tiene alguien de 
> modificar los documentos responsabilidad de otra persona, etc.
> 
> La idea detrás de esto, es que cada miembro pueda tener su parcela de 
> trabajo más o menos habitual y, si se dispone de más tiempo, emplearlo 
> en otros lugares de la documentación donde no existe un responsable.
> 
> * Figura del revisor
> 
> Sería complementaria a los traductores y podría ser desempeñada por 
> cualquier miembro del equipo. Se encargaría de revisar un documento y 
> realizar un informe sobre los fallos de traducción (partes que faltan o 
> sobran), localismos, errores ortográficos, mejoras a la traducción, etc.
> 
> Una vez realizado el informe y con el consentimiento del "responsable" 
> se llevarían a cabo los cambios acordados entre el revisor y el 
> "responsable".
> 
> Con esto se pretendería mejorar la QA (calidad) de los docs sin poner en 
> peligro la velocidad de actualización de los mismos, y realizar una 
> segunda revisión (después de los propios editores) mucho más potente.
> 
> * Manual gentoo-doc-es
> 
> Quizá la más útil de todas estas propuestas y creo que algo por lo que 
> todos hemos estado suspirando desde hace mucho.
> 
> El manual recogería todo lo necesario para iniciar a alguien en el 
> equipo de traducción: qué tareas se pueden realizar, cómo elegir un 
> documento, que formato utilizamos, cómo enviar los documentos 
> traducidos, donde encontrar ayuda y un largo etc.
> 
> La idea sería escribir un documento principal, no demasiado extenso 
> (para no asustar a la gente que quiera empezar) pero llenarlo de 
> numerosos links que pudieran ampliar esta información esancial.
> 
> * Informes periódicos sobre el equipo de traducción
> 
> Creo que podría venir bien redactar informes cada X meses (3 o 4) sobre 
> quien se ha unido al equipo, quien lo ha abandonado, los documentos que 
> hemos añadido, etc. Los publicaríamos en gentoo-es y podría servir como 
> medio de comunicación con los usuarios de la documentación y para dar a 
> conocer el proyecto de manera periódica.
> 
> * Informes mensuales sobre nuevos docs y docs libres
> 
> Estos serían de carácter interno y se enviarían a lista de correo. 
> Simplemente servirían para dar a conocer los nuevos documentos que 
> aparecieron en la versión inglesa, aquellos que están pendientes de 
> traducir  y aquellos que perdieron su "responsable". Serviría para que 
> la gente pudiera encontrar algo en que trabajar rápidamente y poder 
> indicar, en caso de ser necesario, la prioridad de unos sobre otros.
> 
> * Extender el trabajo más allá de los documentos oficiales
> 
> Esta idea me la sugirió ferdy hace tiempo y creo que es interesante. A 
> parte de los documentos oficiales existen otras cosas en gentoo que 
> podría ser intersante traducir, cómo, por ejemplo: portage-manpages 
> (páginas del manual sobre portage y otros temas relacionados con 
> gentoo), devmanual [1] u otros documentos alojados fuera de 
> www.gentoo.org, etc.
> 
> Esto es únicamente por pura diversión y en caso de que alguien este 
> interesado, ya que excede nuestra
> 
> ----
> 
> Bueno espero que no nos perdamos demasiado por flames y podamos sacar 
> algo constructivo de todo esto. Sobre todo tener en cuenta que no 
> estamos tratando los detalles (lo haremos más adelante) sino las ideas 
> en general.
> 
> También espero recuperar el contacto con chiguire antes de terminar de 
> hacer oficiales estas (y quizá otras, si alguien tiene que proponer algo 
> nuevo) ideas.
> 
> ----------------------------------
> YosWinK @ gentoo.org
> Gentoo Doc Spanish Team
> 
> 
> [1] http://dev.gentoo.org/~plamaroo/devmanual/
> -- 
> gentoo-doc-es@gentoo.org mailing list
> 


- -- 

Rodrigo Lazo (rlazo)
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDQf2/cSM2/etFWtgRAuAqAKDBSupAG6kh6zMY0FVS99Wk02IJPgCggdIt
ZGJqA1TGcdyprQtdBDCUaLs=
=wwfc
-----END PGP SIGNATURE-----
-- 
gentoo-doc-es@gentoo.org mailing list



  parent reply	other threads:[~2005-10-04  3:58 UTC|newest]

Thread overview: 11+ messages / expand[flat|nested]  mbox.gz  Atom feed  top
2005-10-03 12:23 [gentoo-doc-es] Ideas sobre organización gentoo-doc-es Jose Luis Rivero (YosWinK)
2005-10-03 17:40 ` carles
2005-10-04  3:57 ` Rodrigo Lazo [this message]
2005-10-08 12:49   ` Enrique Barbeito García
2005-10-08 15:01     ` Linux Blues
2005-10-13 12:25     ` Jose Luis Rivero
     [not found] ` <1128349366.12155.51.camel@tualatin>
     [not found]   ` <20051003143416.GA10110@ferdyx.org>
2005-10-04 16:03     ` [gentoo-doc-es] Re: manpages Linux Blues
2005-10-04 16:23       ` Fernando J. Pereda
2005-11-03 15:22 ` [gentoo-doc-es] Ideas sobre organización gentoo-doc-es Jose Luis Rivero
2005-11-03 19:14   ` Linux Blues
2005-11-09 19:12     ` Jose Luis Rivero

Reply instructions:

You may reply publicly to this message via plain-text email
using any one of the following methods:

* Save the following mbox file, import it into your mail client,
  and reply-to-all from there: mbox

  Avoid top-posting and favor interleaved quoting:
  https://en.wikipedia.org/wiki/Posting_style#Interleaved_style

* Reply using the --to, --cc, and --in-reply-to
  switches of git-send-email(1):

  git send-email \
    --in-reply-to=20051003225751.7fa1628a.rlazo.paz@gmail.com \
    --to=rlazo.paz@gmail.com \
    --cc=gentoo-doc-es@lists.gentoo.org \
    /path/to/YOUR_REPLY

  https://kernel.org/pub/software/scm/git/docs/git-send-email.html

* If your mail client supports setting the In-Reply-To header
  via mailto: links, try the mailto: link
Be sure your reply has a Subject: header at the top and a blank line before the message body.
This is a public inbox, see mirroring instructions
for how to clone and mirror all data and code used for this inbox